Guadalajara el "Silicon Valley de México"
Guadalajara el "Silicon Valley de México": las empresas tech reaniman el mercado de oficinas
Guadalajara lleva años cultivando su fama de polo tecnológico, pero 2025 marca un punto de inflexión: el sector de oficinas clase A/A+ vive un repunte que contrasta con la mayoría de las ciudades del país. Detrás de ese dinamismo están las firmas de TI, logística y comercio electrónico que siguen instalando hubs de desarrollo, centros de datos y naves de última milla en la Zona Metropolitana.
Del 22 % al 12 %: la vacancia que se encogió a la mitad
De acuerdo con el MarketView Oficinas 1T-2025 de CBRE México, la tasa de vacancia en Guadalajara cayó a 12 % (≈ 96 200 m²), -1.7 p.p. versus el mismo periodo de 2024. En contraste, la Ciudad de México ronda el 22 % de espacios desocupados. El corredor Puerta de Hierro absorbió la mitad de la superficie comercializada (≈ 3 000 m²), seguido por la Zona Financiera con 19 %.
Inventario al alza (pero aún lejos de la oferta pre-pandemia)
Los proyectos en obra suman +56 000 m² y, si el ritmo continúa, el mercado agregará otros 20 000 m² antes de que termine 2025, principalmente edificios de 5 000 a 12 000 m² orientados a empresas que demandan pisos completos y certificaciones LEED. Las rentas de lista permanecen estables: US $21.31/m² al mes en promedio.
¿Quién ocupa esos metros? Amazon, Oracle y 1 000 startups más
- Amazon anunció un segundo centro de distribución en la ZMG, parte de una inversión de US $5.4 mmd que suma 13 centros logísticos y 25 estaciones de entrega en México.
- Oracle opera su mayor centro de I+D en Latinoamérica desde Zapopan; forma parte de una comunidad de más de 1 000 empresas tech que ya generan 150 000 empleos en Jalisco.
Este ecosistema —que aporta 40 % de la producción TI nacional— explica por qué Guadalajara encabeza la demanda de oficinas fuera del Valle de México.
Lo que significa para propietarios, inversionistas y ocupantes
Perfil | Oportunidad clave | Riesgo a monitorear |
---|---|---|
Propietarios/Desarrolladores | Adecuar espacios “plug-and-play” clase A+ para capturar al inquilino tecnológico; considerar certificaciones de sostenibilidad y data-ready. | Sobreoferta puntual si varios proyectos se entregan al mismo tiempo; posible presión en rentas 2026-27. |
Inversionistas institucionales | Entrar temprano en edificios en construcción (cap rates todavía por arriba de CDMX); financiamiento hipotecario competitivo tras recortes de Banxico. | Sensibilidad a la volatilidad cambiaria y a la concentración sectorial (tech/logística). |
Empresas usuarias | Negociar contratos a tres-cinco años para fijar renta antes de que la absorción reduzca los incentivos; preferencia por submercados con amenidades y transporte. | Escasez de pisos completos a corto plazo; posibles ajustes en costos de acondicionamiento (TI y seguridad). |
Conexión vivienda-oficina: efecto derrame en el mercado residencial
El empleo especializado atrae talento foráneo con altos ingresos, lo que incrementa la demanda de vivienda en renta y venta en corredores como Providencia, Puerta de Hierro y Zapopan Centro. Para Venicasa esto implica:
- Captar propiedades en zonas con buena conectividad hacia hubs tecnológicos.
- Promover productos de inversión en renta que ofrezcan flujo estable a quienes buscan protegerse de la inflación.
- Preparar análisis de valor que incluyan el impacto de nuevas oficinas en plusvalía proyectada.
Conclusión
Guadalajara consolida su perfil de tech-hub latinoamericano; la demanda de oficinas acelerada por gigantes como Amazon u Oracle genera un círculo virtuoso que absorbe inventario, estabiliza rentas y dinamiza el mercado residencial. Para propietarios e inversionistas inmobiliarios, 2025 es el momento de posicionarse: la vacancia aún es de doble dígito, los precios son competitivos y el pipeline de proyectos indica que la ventana seguirá abierta, pero no para siempre.
¿Quieres una proyección personalizada de retorno o conocer los edificios con mayor absorción en tu zona? Contáctanos en Venicasa y diseñemos juntos tu estrategia.
Fuentes consultadas
- Empresas de tecnología inyectan dinamismo a la ocupación de oficinas en Guadalajara — El Economista, 8 may 2025.
- Empresas de tecnología impulsan demanda de oficinas en Gdl — Centro Urbano, 9 may 2025.
- Guadalajara podría sumar 20 mil m² a su inventario de oficinas: CBRE — Inmobiliare, 16 may 2025.
- Amazon expands in GDL — The Guadalajara Reporter, 9 ene 2025.
- History and Future of Guadalajara, a Mexican Silicon Valley — Alcor BPO Blog, 21 nov 2024.